El próximo sábado 27 de enero en todo el territorio colombiano, se llevará a cabo la primera jornada nacional de vacunación donde se espera que que cerca de 115.075 niños y niñas menores de un año sean vacunados.
Además la invitación también está dirigida a: mujeres gestantes, niñas entre los 9 y los 17 años, mujeres en edad fértil, menores entre los 5 y los 10 años que no tengan vacunación acorde a su edad, población entre el primer año de vida y los 59 años en riesgo de padecer fiebre amarilla, y viajeros que tengan conocimiento que su destino tenga zonas de riesgo para el contagio.
Las vacunas que se aplicarán son: dosis de esquemas o refuerzos de 18 meses y 5 años, y vacunas contra la tosferina, sarampión, rubeola, poliomielitis, difterina, neumococo, hepatitis A , fiebre amarilla, rotavirus y tétanos.
Importante: llevar el carné de vacunas y el documento de identidad.
Con la aplicación de las vacunas, de acuerdo con la edad, se previenen enfermedades como:
• Niños y niñas: poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, enfermedad diarreica aguda por rotavirus, neumonías, bronconeumonías, otitis, hepatitis A y B, sarampión, rubéola, parotiditis, varicela y fiebre amarilla.
• Población gestante: tosferina al recién nacido.
• Mujeres en edad fértil: tétanos y difteria.
• Mujeres de 9 a 17 años: cáncer de cuello uterino ocasionado por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
• Adultos de 60 años y más y población con criterio de riesgo: influenza y neumococo 23. (Con información de https://www.disanfac.mil.co)
La jornada inicia desde las 8:00 a.m. y termina a las 4:00 p.m. En el Suroeste por lo general las jornadas se adelantan en los parques de cada municipio, sin embargo, recomendamos que pregunten en la secretaría de Salud o en el hospital de su territorio.