El deportista del Suroeste antioqueño ganó la versión número 66 de la Vuelta a Colombia superando por solo dos segundos en la clasificación individual, a quien era el vigente campeón, el español Óscar Sevilla (EPM- Tigo).
“Hacía años estaba detrás de este título. Siempre había sido segundo o tercero. Por dos segundos…una victoria muy angustiosa pero ganar es ganar” fueron las primeras palabras del nuevo campeón dela Vuelta a Colombia, Mauricio Ortega quien también se quedó con el título de campeón de montaña.
Video de Revista Mundo Ciclistico.
Esta es la cuarta vez que la carrera se define por 2 segundos o menos, ya que hace 2 años Sevilla le había ganado por 1 segundo al boyacense Fernando Camargo; en el año 2011 y en el año 2000, la carrera también se había definido por 2 segundos.
Históricas menores diferencias en Vueltas a Colombia:
La de este año ha sido la tercera Vuelta que ha tenido menos diferencias entre el primero y el segundo. La diferencia más exigua se presentó en 2014, cuando Óscar Sevilla (Epm-Une), en el circuito final ganó 3 segundos de bonificación en una meta volante. Estos le sirvieron para recortar la diferencia de 2 segundos que le tenía Fernando Camargo (Boyacá se Atreve), y de paso ganar la carrera por tan solo 1 segundo.
En el año 2000, dos corredores del 05 Orbitel protagonizaron un cerrado duelo. En la penúltima jornada, CRI, Villa de Leyva-Tunja, Elder Herrera le descontó 1 minuto 7 segundos a su compañero de equipo Héctor Iván Palacio, quien además había pinchado una de sus ruedas. Al cierre de esa CRI, la general dejó al antioqueño líder, 2 segundos por debajo del tiempo de Herrera. La última etapa llegó a Bogotá, con las mismas diferencias, coronando campeón a Palacios por solo 2 segundos.
14 títulos de antioqueños campeones de Vuelta
Ramón Hoyos Vallejo. 1953, 1954, 1955, 1956, 1958.
Hernán Medina Calderón: 1960.
Martín Emilio Cochise Rodríguez Gutiérrez: 1963, 1964, 1966, 1967.
Carlos Mario Jaramillo Mesa: 1993.
Héctor Iván Palacio Montoya: 2000
Santiago Botero Echeverri: 2007
Sergio Luis Henao Montoya: 2010