Comparta esta noticia
Por José Fernando Montoya Ortega

Respetuosa sugerencia

Se debe tener en cuenta la inestabilidad de montaña de Piedra Pelona, en particular, desde la quebrada Cajones, hasta los 2040 metros sobre el nivel del mar, en las micro cuencas de La Urbana, Cajones, Los Chorros, La Otilia/ curva de Silvio, La Otilia/ Los agudelo, Serranías, con fuerte deslizamiento hacia finca El Socorro.

Con graves afectaciones sobre Camilo C, sector del Hoyo, La Guardería, La Escuela y Guaimaral.

En inmediaciones de Pueblito de Los Sánchez: el camino de la Laguna a a donde don Uriel, la cárcava de la quiebra/ don Gonzaga, camino de La Seca, el paso de El Tamargal.

Por el lado suroccidental, sobre la cuenca quebrada de la Sinifaná, y micro cuencas de Cañada Oscura, el paso de El Rosario, derrumbes en el área de Pueblito de San José, sector de Los Taborda, y sector de Coco.

Por consiguiente, se requiere un plan de acción integral, que se viene solicitando desde el mes de abril del presente año.

Estamos frente a un problema estructural, que implica un plan de manejo e intervención para salvaguardar la vida humana, y la sostenibilidad ambiental del territorio.

Las intervenciones sobre vía pública y zona de influencia, las debe realizar la Administración Municipal, con la concurrencia de otras entidades del Estado, y aliados estratégicos.

Es mejor obrar con prudencia, para no incurrir en acciones que puedan generar responsabilidades y repeticiones sobre las personas presuntos responsables de eventuales afectaciones.

Agradecemos al ingeniero Juan Pablo Vélez, las fotografías que dan cuenta de parte de los deterioros que presenta la montaña, por el flanco oriental.

José Fernando Montoya Ortega

Octubre, 19 de 2022

Comentarios
Comparta esta noticia