Durante el mes de mayo en nuestro sitio web y redes sociales compartimos contenido informativo sobre el municipio de Salgar con la etiqueta #SalgarVive.
Niños, jóvenes, amas de casa, músicos, líderes y habitantes de Salgar nos contaron por qué Salgar vive y lo que ellos sueñan para este municipio de nuestra región.
– “Quiero que arreglen bien el parque porque quiero que Salgar tenga algo bonito para estrenar y que tenga un Parque Educativo para nosotros los niños entretenernos y jugar”. Kelly Dahiana Vanegas. 10 años.
-“Me gustaría mucho que pudiéramos volver a sentirnos seguros en nuestro municipio, que ya no sea el pueblito de la avalancha, que volvamos a ser reconocidos por el talento de los jóvenes como el grupo de baile Guasá, que el microfútbol de Salgar vuelva a sonar. Que nos den nuevos acompañamientos, que se invierta en la infraestructura del municipio y su cultura. Somos una tierra pujante”. Mariana Gallego. 17 años.
-“Podemos ver en esta situación vida. Sabemos que es muy duro pero siempre hay algo esperanzador. El municipio les está ayudando, hay diferentes empresas comprometidas para no ver la muerte sino la vida. Hay un futuro en todos estos niños que hoy corren y estamos llamados a hacer uno mejor para ellos”. Miguel Tabera, gerente de Servicios Funeraria La Esperanza.
-“Salgar es un pueblo que no ha perdido la esperanza. Esto no es castigo ni algo exclusivo; la muerte es una experiencia que todos tenemos que aprender a vivir con fe. Las instituciones deben seguir presentes para acompañar a la comunidad, más que para que ellas figuren, para brindar soporte a los que lo necesitan” Alexander Ceballos, presbítero Capilla Nuestra Señora de La Milagrosa en La Margarita.
“Cuando sea grande quiero ser soldado profesional y cuando venga acá al municipio quiero ver el parque arreglado, las casas hechas y que sean bonitas para yo estar muy feliz por mi pueblo y que mi familia está aliviada y que se alimente sanamente por siempre”. Julián Ruiz Palacio. 10 años.
“La vida es feliz. Con todo el corazón del alma nacimos para ser felices. Mi sueño es ser futbolista para ayudar a mi familia”. Nicolás Fernández. 11 años.
“Salgar para mí es la tierra en la que crecí. La que amo. No me arrepiento de haber nacido en ella porque en esta tierrita he tenido mis mejores momentos y no quisiera que una tragedia más me la quite. Así que el gran sueño es que siempre estemos unidos porque es el momento en el que más lo necesitamos” Mayeline Osorio.