Comparta esta noticia

La historia de Jorge Alberto Torres Estrada

Jorge Alberto Torres Estrada, oriundo del municipio de Heliconia, Antioquia, llegó hace 17 años al municipio de Fredonia a descubrir su vocación de la mano de su familia, su esposa Yudy Marisol Celis Montaño y su hija Estefanía Torres Celis. 

Jorge Alberto nació el 31 de octubre de 1979, fue el primer hijo de Eugenia Estrada y Fermín Torres, caficultores de la vereda La Hondura en Heliconia, Occidente de Antioquia.

Su infancia y adolescencia transcurrió en Heliconia, rodeado de cafetales. Estudió hasta quinto de primaria porque su familia no tenía los recursos suficientes. Desde muy pequeño aprendió a trabajar en el campo, cogía café y de vez en cuando se escapaba a jugar con sus hermanos y primos. 

Más tarde se casó con Yudy Marisol Celis, vivía en la misma vereda. Dos años después nació su primera y única hija, Estefanía.

Cuando llegaron a Fredonia se dedicaron a ser los mayordomos de una finca muy reconocida en la zona, allí Jorge descubrió su amor por los animales, especialmente por las vacas y los caballos. A pesar de no saber nada del mundo ganadero, decidió comprar unos terneros que un vecino le había ofrecido, más tarde aprendió a ordeñar y decidió alquilar una finca para irse con su familia y las vacas. 

“Recuerdo cuando empecé, tenía sólo dos terneritos y como no sabía los cuidados que necesitaban me daba mucho miedo que les pasara algo, pero ese no fue ningún impedimento para aprender y seguir adelante con mi proyecto de vida”.

A lo largo de los años, Jorge ha aprendido cada vez más de los animales, son ellos sus principales maestros y su familia el principal motor para salir adelante. Todos los días a las 3:00 de la mañana se levanta junto a su esposa a ordeñar las vacas, no existe excusa o enfermedad que impida que diariamente salgan dispuestos a afrontar nuevos retos y enseñanzas. No está solo, su labor ha traído grandes amigos que lo acompañan y su familia que lo impulsa a salir adelante. 

Sabe que el mundo de la ganadería no es fácil, exige tiempo y mucho trabajo, pero por el bienestar y felicidad de su familia todo lo hace posible.

Lea también: En Valparaíso: A son de qué la participación de las juventudes 

Comentarios
Comparta esta noticia