Comparta esta noticia
Tapartó, corregimiento de Andes, Antioquia.

El desbordamiento del río Tapartó ocurrió a las dos de la madrugada del 26 de abril del 1993, las fuertes corrientes se llevaron todo a su paso: personas, animales, casas, cultivos, y, sobre todo, la historia de un territorio.

Tras el represamiento y el desbordamiento del río Tapartó, ocasionó la muerte de más de 100 personas; la avalancha destruyó gran parte de la zona rural donde habitaban 1.200 personas, también fueron destruidas 50 viviendas y 5 puentes.

El jueves 26 de abril de 2023 se conmemoraron los 30 años de la tragedia con una eucaristía en la parroquia Tapartó Sagrado Corazón de Jesús y con un acto cívico en memoria a las víctimas y los sobrevivientes.

La Alcaldía de Andes en alianza con la Alcaldía de Betania, la parroquia Tapartó Sagrado Corazón de Jesús, familiares y amigos de los fallecidos también rindieron homenaje a las víctimas con un desfile que iba acompañado de banderas blancas que simbolizan la vida y la esperanza.

Han pasado 30 años de la tragedia y aunque el recuerdo sigue intacto, el corregimiento de Tapartó se reconstruyó y su gente tuvo la valentía de salir adelante en medio de las adversidades.

Foto por: La Parroquia Tapartó Sagrado Corazón de Jesús.

Lea también: Tapartó: «duele recordar»

Comentarios
Comparta esta noticia