Postule a las mujeres escritoras del Suroeste

Comparta esta noticia

Según lo dio a conocer la Gobernación de Antioquia, como una apuesta por la equidad, la memoria y el patrimonio, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia dieron apertura a la fase pública del proyecto Mujeres Escritoras en la Memoria de Antioquia que busca visibilizar la historia y obra de las mujeres escritoras del departamento, así como identificar y proyectar nuevos talentos en diversos géneros literarios.

Antologías, procesos de formación en escritura creativa y proyección de nuevas mujeres escritoras, son algunos de los procesos más destacados de este proyecto.

¿Qué fases componen el proyecto?

Mujeres Escritoras en la Memoria de Antioquia comprende una serie de etapas que van desde la investigación histórica hasta la publicación y difusión de las mujeres escritoras identificadas.

En primera instancia la invitación es a que a partir del martes 10 de enero cualquier ciudadano interesado ingrese a www.antioquia.gov.co o al siguiente enlace (https://goo.gl/6atXM4), en donde podrán recomendar la obra de una mujer escritora, viva o fallecida, que considere que debería ser reconocida por la sociedad debido al valor de sus ideas y su escritura.

Este proceso se complementa con la acción de un grupo de investigación y curaduría que durante seis meses ha venido recopilando las obras e historias de vida de centenares de autoras, que pronto verán luz mediante una publicación que pretende reunir la mayor cantidad de escritos y datos biográficos de mujeres que han dedicado un esfuerzo especial a diversos tipos de literatura en Antioquia.

Al mismo tiempo, durante este año, tendrá lugar una fase de itinerancia en la que se irán activando procesos de escritura creativa y levantando testimonios de escritoras, con el fin de entregar a la sociedad un libro tipo antología producto de la itinerancia por las regiones de Antioquia.

Según la Gobernación, a mediano y largo plazo se espera consolidar el análisis de las obras encontradas en aras de identificar las líneas de pensamiento, los intereses sociales, políticos y de género que han motivado a las escritoras de antes, de ahora y también las tendencias y motivaciones de las escritoras del futuro en Antioquia.

“La iniciativa surge de la necesidad de recocer una faceta cultural en la historia de Antioquia, que por múltiples causas ha sido invisibilizada o poco difundida. Evidencia de esto es que las pocas antologías de escritores antioqueños muestran una desproporción entre hombres y mujeres, siendo estas últimas solo cerca del 20% de los autores que componen este tipo de recopilaciones”, explicó la Gobernación de Antioquia. .

De acuerdo con la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Luz Imelda Ochoa, “este rezago se debe a la discriminación y falta de oportunidades para la mujer para desarrollar su potencial y dar a conocer su pensamiento, ideas, sueños. Hay una extensa historia aún no contada y por eso el proyecto es un punto de partida para activar procesos de creación y divulgación como contribución a la construcción de una sociedad más digna, justa y equitativa”.

Mujeres Escritoras en la Memoria de Antioquia es un proyecto que en última instancia busca estimular y crear mejores condiciones para que la mujer escritora acceda a un proceso más equitativo de formación, creación, publicación y divulgación, y así dar a conocer el sentir y saber de nuestras mujeres que piensan en grande.

 

Comentarios
Comparta esta noticia