Firmado: acuerdo de voluntades para nuevas provincias en el Suroeste

Comparta esta noticia

Este 7 de febrero de 2017 en las instalaciones del Área Metropolitana los alcaldes de los municipios de Salgar, Concordia, Amagá, Angelópolis, Betulia, Titiribí y Urrao sellaron “el compromiso institucional para que en el Suroeste antioqueño la integración territorial permita equidad y desarrollo sostenible”, según lo informó el Área Metropolitana.

“Hemos firmado el acuerdo de voluntades los alcaldes pertenecientes a la Cuenca de La Sinifaná que no pertenecemos a la provincia del Cartama y la Cuenca del Penderisco para que juntos más allá de cualquier diferencia personal o política trabajemos por el progreso de nuestras comunidades de la mano de nuestros concejos municipales”, informó el alcalde de Titiribí, Santiago Ochoa.

Los 12 municipios restantes del Suroeste que no integran la Provincia Cartama formarían dos nuevas provincias.

En la primera se integrarían los municipios de Amagá, Angelópolis, Titiribí, Concordia, Salgar, Betulia, y Urrao, y los municipios de Anzá y Caicedo del Occidente antioqueño.

Además, en Andes, ya se reunieron los alcaldes de la Cuenca del San Juan para dialogar sobre la posibilidad de crear la Provincia del San Juan en la que estaría Andes, Jardín, Betania, Ciudad Bolívar e Hispania  con el fin de centralizar algunos servicios de acuerdo con las necesidades en común; según lo informó la Alcaldía de Andes.

Ahora los mandatarios deberán presentar a sus respectivos concejos municipales los proyectos de acuerdo para dar trámite al proyecto de ordenanza que se presentará ante la Asamblea de Antioquia.

Las reacciones:

El director del Área Metropolitana, Eugenio Prieto, manifestó que desde la entidad seguirán uniendo sinergias para que a través de los territorios integrados se estimule el desarrollo regional con equidad.

Por su parte, el diputado Jorge Iván Restrepo manifestó que ya se está iniciando la estructuración de la primera Provincia Cafetera de este país. Amagá, Angelópolis, Titiribí, Concordia, Betulia, Urrao, Salgar, Caicedo y Anzá. “Los esquemas de asociatividad territorial son la mejor opción para el desarrollo de nuestros municipios y para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.

El alcalde de Concordia, Diego Restrepo informó que crearán una Junta de alcaldes para “trabajar en conjunto y que en 10 años el Suroeste sea una región que respeta su vocación agraria”. “Es hora de organizarnos, porque si no lo hacemos,no salimos adelante”, concluyó el alcalde de Salgar, Carlos Cuervo.

 

Comentarios
Comparta esta noticia