Comparta esta noticia

La ola invernal que afecta al Suroeste antioqueño, sumada al deslizamiento ocurrido el pasado 4 de mayo, ha impedido la reapertura total de una de las principales vías de la región. Por ahora, solo se permite el paso de vehículos de emergencia.

La Gobernación de Antioquia y el Instituto Nacional de Vías -Invías- informaron que el retiro de las toneladas de tierra que bloquean el paso y las labores de mantenimiento podrían tardar hasta un mes y medio. Así se anunció tras una reunión sostenida este lunes entre funcionarios de ambas entidades.

Mientras avanzan los trabajos, se permitirá el paso controlado de camiones de carga de hasta 3,5 toneladas, ambulancias, vehículos de socorro y transporte de gas, únicamente cada tercer día, en un horario de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. Este esquema comenzó a implementarse este martes 20 de mayo, ya que el sábado anterior no fue posible debido a un nuevo desbordamiento del río San Juan.

La próxima jornada habilitada para el paso de estos vehículos será el viernes 23 de mayo, aunque ambulancias y vehículos de emergencia podrán circular fuera del horario establecido en casos especiales.

A pesar de las recomendaciones de utilizar vías alternas, algunos conductores han intentado atravesar el tramo afectado, enfrentándose a condiciones peligrosas como el lodazal y la cercanía del río desbordado. Frente a esta situación, el Secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, hizo un llamado a la comunidad:

Hacemos un llamado para que permitamos que los contratistas trabajen, para que solucionemos el problema más rápido y podamos restablecer el tránsito de manera normal”.

Entre tanto, los vehículos particulares, buses y camiones de menos de 3,5 toneladas deberán seguir utilizando las rutas alternas:

  • Andes – San José – Pueblorrico – Tarso – Pacífico 2
  • Jamaica – Jericó – corregimiento Buenos Aires – Andes

Lea también: Alerta en la variante Caldas: Dagran solicita acciones inmediatas por deslizamientos

Comentarios
Comparta esta noticia