Cuatro mujeres salgareñas: Gloria Amparo Londoño, Sandra Álvarez, Mabel Aguirre y Yeidy Cano crearon el emprendimiento AMALAS, en el que comercializan shampoo para el cabello, jabón arranca grasas, antibacterial, limpia piso y su producto estrella: jabón líquido para frutas y vegetales.
En el 2014 se capacitaron con el SENA en el curso de Fitocosméticos, y al terminar el curso decidieron emprender con el jabón líquido para frutas y vegetales.
“Verdefrut es un producto inodoro e incoloro, se utiliza para lavar plátanos, frutas y verduras, y sirve para desinfectar, acabar las bacterias y darle más presentación al plátano. Además de que contrae la mancha; si usted va pelar un plátano y primero lava el plátano con este producto, a usted no se le va a pegar la mancha en las manos”, nos contó Gloria Amparo Londoño, líder del emprendimiento AMALAS.
La Administración Municipal les brindó un espacio en la Corporación Cafetera y Agraria de Salgar (La Corpo) para que pudieran elaborar sus productos con mayor facilidad, debido a que el agua en la vereda Las Andes no es tratada.
“El nombre AMALAS, significa Asociación de Mujeres de Las Andes, porque las cuatro integrantes somos de la vereda Las Andes del municipio de Salgar”, dijo Gloria Amparo.
En 2022 se presentaron a la convocatoria Antójate Antioquia, en la categoría Capital Semilla y ganaron 5 millones de pesos, 50 % para materia prima y el otro 50 % para maquinaria, así creció más el emprendimiento y crearon nuevos productos.
“A mí me encanta trabajar con las muchachas porque somos como una familia, trabajamos muy unidas y con mucha confianza”, afirmó Gloria Amparo.
Todas las integrantes de AMALAS son amas de casa, que ven en este emprendimiento una forma de distraerse y generar ingresos. Comercializan sus productos en ferias en Salgar y reciben pedidos al número 3117685259.
Lea también: Venecia tendrá la primera tienda de cafés especiales de Antioquia