Comparta esta noticia

El viernes 24 de junio se realizó en el municipio de Jardín una sesión descentralizada de la Asamblea de Antioquia que contó con la participación de alcaldes, alcaldesas, comunidades y distintas autoridades de la región, se abordaron temas como seguridad, participación ciudadana, servicios públicos, infraestructura, salud, educación, recreación cultura, deporte, desarrollo rural y vivienda.

Durante la sesión se hizo un recuento de los proyectos realizados y en ejecución en el municipio de Jardín, el alcalde Héctor Jaime Rendón destacó el avance de más del 80% de los acuerdos municipales, obras que han traído bienestar a los jardineños, entre los que sobresalen el cambio de 4,6 kilómetros de la tubería principal del acueducto en la cabecera urbana, nuevos equipos para el Hospital Gabriel Peláez Montoya, renovación en las luminarias del municipio, construcción de placas huellas y mantenimiento de vías, mejoramiento de viviendas y demás proyectos culturales y turísticos.

El Alcalde también expuso las necesidades que tiene actualmente el municipio: nueva maquinaria amarilla para enfrentar la ola invernal, una ambulancia para el hospital, camión compactador para transportar las basuras, conector en Bolombolo para facilitar la llegada al municipio, construcción y mejoramiento de espacios deportivos y finalmente más placa huella y mejoramiento de vías terciarias.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria anunció una pronta reunión en el Suroeste antioqueño con los mandatarios locales que tiene el fin de presentar la primera fase de diseño del Túnel al Pacífico, que conectará al Suroeste antioqueño y el Chocó, entre los municipios de Ciudad Bolívar y El Carmen de Atrato. Sobre la vía Jardín a Riosucio en El Chocó, recordó que esta hace parte de los Circuitos Estratégicos, y se iniciará con la pavimentación, este mismo año, de 3 kilómetros aproximadamente de esa vía, partiendo desde Jardín con recursos directos del departamento.

Lea también: Jornada de reparación a víctimas en Antioquia

Igualmente, con el apoyo de la Secretaría de Turismo, el programa Antioquia es Mágica y Activa, realizarán un evento anual de Café de talla mundial, para mostrar los cafés especiales del Suroeste a todo el mundo, “para ello apelaremos al deporte y realizaremos una Maratón del Café con atletas de todo el mundo”, señaló el Gobernador.

Comentarios
Comparta esta noticia