Este domingo 3 de junio se llevó a cabo una reunión entre la comunidad de Santa Bárbara, El gobernador de Antioquia encargado, Juan Pablo López, las autoridades locales y Concesión La Pintada, para evaluar el avance de la atención a la crisis generada por el cierre total de la Troncal de Occidente, en el kilómetro 17+600, sector conocido como La Quiebra de Guamito, entre Santa Bárbara y La Pintada.
Está reunión obedece al cumplimiento de un compromiso hecho con la comunidad afectada el pasado 4 de junio, donde se pactaron las acciones para mitigar los problemas generados por el cierre, que fundamentalmente afectan el comercio que tradicionalmente ha atendido a los transportadores de carga que circulan por la troncal.
Los comerciantes del corregimiento Versalles pidieron al unísono al Gobierno departamental y a la Concesión encargada, que se suspenda el cobro del peaje, pues consideran que el mismo está afectando a los residentes y a los posibles visitantes.
Sin embargo, la operación del peaje obedece a un contrato entre la Nación y la Concesión La Pintada, por lo cual la decisión depende estrictamente del Gobierno Nacional, pero se realizó un nuevo compromiso entre la Alcaldía de Santa Bárbara y la Gobernación para acompañar las gestiones en este sentido. El alcalde Luis Fernando Tangarife informó que él mismo estuvo ya en Bogotá, en la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI- haciendo la solicitud de que se deje de cobrar temporalmente este peaje.
Lea también: Puente peatonal en la vía Santa Bárbara – La Pintada estaría listo en julio
En el sector conocido como La Quiebra de Guamito se realizó reunión con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y demás líderes de la zona, para explicar las razones por las cuales no se construyó el puente peatonal que se había anunciado hace un mes.
Según la Gobernación de Antioquia, los análisis técnicos hechos sobre el terreno, mostraron que no era tan seguro un puente y que resultaba más factible habilitar el paso peatonal sobre la zona existente, la cual es permanentemente monitoreada por la Concesión. Actualmente se garantiza el tránsito de personas a pie, en moto o en motocarros, en una operación de transbordo coordinada por la Concesión, que ya señalizó la zona y está instalando carpas para facilitar la espera de las personas.
Concesión La Pintada informó que para el 15 de julio esperan tener listos los estudios y diseños de la solución definitiva para la zona, la cual tardaría seis meses en ser construida.