Este domingo 7 de julio, el alcalde de Valparaíso, la Gobernación de Antioquia, el IDEA y Corantioquia recorrieron los primeros 7 kilómetros habilitados para el desarrollo del Ecoparque Turístico Los Farallones de La Pintada.
La puesta en marcha de este proyecto beneficiaría a los municipios de Valparaíso, Támesis, Fredonia, Caramanta y La Pintada con el incremento del turismo cultural y de naturaleza.
En el terreno, Corantioquia ha identificado 14 especies de anfibios, 28 de reptiles y 33 de mamíferos, además de la presencia de perros de monte, monos aulladores, monos nocturnos, osos hormigueros y perezosos.
Por esto, el proyecto plantea la construcción de un sendero ecológico habilitado para el avistamiento de flora y fauna propia del bosque tropical seco.
Contexto
En diciembre de 2018, la Asamblea de Antioquia aprobó, mediante la Ordenanza N° 52, la construcción del Ecoparque.
Para su desarrollo trabajan en conjunto el IDEA, la Secretaría de Productividad y Competitividad, y la Gobernación de Antioquia a través del Convenio Marco de Cooperación N° 141 de 2019.
El Ecoparque estará ubicado en terreno de la Haciendo Montenegro, propiedad del IDEA, que estregó 201 hectáreas (de las 700 con que cuenta la hacienda) para la puesta en marcha.
Los estudios de diseño para garantizar que el desarrollo del mismo sea sostenible y ecológico están a cargo de la Empresa de Vivienda de Anitoquia -VIVA, mientras que la Secretaría de Productividad y Competitividad tiene la responsabilidad de hacer el acompañamiento técnico y la ejecución de contrataciones.