Hagamos memoria de Salgar para que no se repita

Comparta esta noticia

En la madrugada del 18 de mayo de 2015 el desbordamiento de la quebrada La Liboriana provocó una avalancha que arrasó con el corregimiento La Margarita del municipio de Salgar.

En la zona donde ya habían sido identificados riesgos hidrológicos y geológicos, perdieron la vida familias enteras que se dedicaban a la agricultura.

La tragedia que dejó más de 90 víctimas fatales, aproximadamente 1.500 damnificados y 11 personas desaparecidas, también destruyó cultivos, casas y puentes, borró una parte de la historia del municipio.

A casi un año de este doloroso suceso, las autoridades explican que las labores de reconstrucción avanzan a buen ritmo y que hasta el momento se han invertido más de 35.000 millones de pesos para obras como: la construcción de puentes, la recuperación de vías y la ejecución del plan de vivienda.

Además hoy Salgar cuenta con un sistema de monitoreo de emergencias y la conciencia de prevención se ha ido fortaleciendo cada vez más en las comunidades.

Pero ¿Y la memoria? En el Periódico EL SUROESTE queremos conmemorar lo que pasó, averiguar a fondo qué está pasando y conocer qué es lo que sueñan salgareños y salgareñas para su municipio.

Por eso durante este mes El Suroeste Averigua para rememorar aquellos testimonios, imágenes, datos y cifras que evidenciaron la magnitud de lo ocurrido, para hacerle seguimiento a las obras de infraestructura y para escuchar aquellas historias que dicen ¡Salgar Vive!

Comentarios
Comparta esta noticia