Los ODS y la Educación con Pertinencia y Calidad

Comparta esta noticia

La agenda 2030 para el desarrollo sostenible es un plan de acción que nace del compromiso de Estados miembros de las Naciones Unidas, cuyo objetivo principal es velar por la protección de las personas, el planeta y por la prosperidad; son un total de 17 objetivos. En el año 2000 los países miembros de las Naciones Unidas (Colombia entre ellos) acordaron trabajar por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio -ODM hacia el año 2015.

Por Amparo Saldarriaga Klinkert*
Grupo Puentes

En el 2015 la Asamblea General de la ONU establece un nuevo acuerdo mundial, o Agenda 2030 con el compromiso de los 193 Estados miembros, para promover un cambio hacia el desarrollo humano sostenible, que integra diferentes énfasis; ellos son: Persona, Sociedad, Planeta, Bioesfera, Prosperidad, Economía, Paz y Alianzas para el desarrollo.

La clave para el logro de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS es la participación de las Administraciones Públicas, del sector privado, la sociedad civil y el compromiso de cada individuo en lo personal y familiar. Se busca el compromiso del sector público, el sector privado y la sociedad civil, para que se alineen sus estrategias y operaciones con los 17 ODS, sus metas e indicadores.

ODS No 4. Educación de Calidad

La Educación ocupa un lugar central en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible puesto que, dentro del amplio ámbito de acción de la Agenda, figura como un objetivo en sí mismo (ODS 4) desglosado en 7 metas y 3 medios de implementación. Educación de calidad, garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos.

Principios fundamentales

La Educación es un derecho fundamental y habilitador. Para lograr este derecho, los países deben garantizar el acceso en condiciones de igualdad a una educación y un aprendizaje inclusivos, equitativos y de calidad, sin dejar a nadie atrás.

La educación es un bien público. El Estado es el principal responsable de la protección, el respeto y el cumplimiento del derecho a la educación.

La igualdad de género está íntimamente ligada al derecho a la educación para todos.

El logro de la igualdad de género precisa de un enfoque basado en los derechos que garantice que niños, niñas, hombres y mujeres tengan acceso a las diferentes etapas educativas.

Reflexión en elecciones regionales y locales en Colombia

¿Qué candidatos a las diferentes corporaciones; Gobernación, alcaldías, Asamblea, concejos municipales, nos están presentando propuestas, relacionadas con los ODS y especialmente el ODS4: Educación de Calidad?

¿Conocemos los resultados, si existiese algún plan de desarrollo local en nuestros territorios que se haya propuesto el logro de al menos un ODS, su meta y sus indicadores?

Comentarios
Comparta esta noticia