Nuevo puente peatonal en la vereda Palmichal en el municipio de Caramanta

Comparta esta noticia

La Caravana por la Vida y la Equidad hizo presencia en Caramanta con el programa del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran ‘Caminos para la Vida’ para realizar la entrega de un puente peatonal en la vereda Palmichal, que protegerá la vida de 700 personas de los sectores Palmichal, Cañas, San Pablo y la Cascada.

El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que “la comunidad beneficiada antes cruzaba la quebrada Cañas por las mismas rocas del afluente, luego de que en 2010 colapsara el antiguo puente por una avenida torrencial”, además agregó que con esta nueva estructura se promueve el desarrollo seguro y sostenible de las comunidades, ya que podrán realizar sus actividades económicas enfocadas en la producción de panela y café sin peligro.

Por su parte el alcalde de Caramanta, Julián Andrés Granada Restrepo, exaltó el trabajo unido entre el Dagran, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; la fundación Puentes de la Esperanza, la alcaldía y la comunidad para la construcción de este puente.

“En nombre de la comunidad les queremos dar los agradecimientos al Dagran, la Gobernación y la administración municipal que han sido los gestores número uno para llevar a cabo esta obra, gracias a ella se promueve el futuro y el desarrollo de nuestros pobladores” Luis Alfonso Pulgarín, habitante vereda Palmichal.

El Dagran ha entregado con Caminos para la Vida puentes peatonales en poblaciones rurales de Ituango, Tarazá, Valdivia, Chigorodó, Carepa, Campamento, Angostura, Buriticá, Nariño, San Rafael, Caramanta y pronto Anorí, con el fin de reducir el riesgo de desastres, pues son comunidades que por años debían cruzar ríos y quebradas en precarias condiciones poniendo en peligro la vida.

Comentarios
Comparta esta noticia