Comparta esta noticia

El Centro de Historia de Venecia está cumpliendo 25 años de labor cultural en este municipio del Suroeste de Antioquia, y será el anfitrión del Encuentro Anual de Centros de Historia de la Academia Antioqueña de Historia, que tendrá lugar el 3 y 4 de mayo en Medellín y Venecia. La temática del encuentro será el patrimonio arqueológico y comunidades indígenas de Antioquia, especialmente del Suroeste.

“Es un honor recibir, por primera vez, a los diferentes Centros de Historia de Antioquia y promover espacios de reflexión y aprendizaje alrededor de los hallazgos arqueológicos adelantados en estas comunidades”, informó Jaime Alberto Zapata Cano, presidente y fundador del Centro de Historia de Venecia.

El Encuentro iniciará en Medellín, en la sede de la Academia Antioqueña de Historia, con expositores magistrales como el académico Norberto Vélez Escobar y los antropólogos Neyla Castillo Espitia, Pablo Aristizábal Espinosa y Luis Guillermo López Bonilla. También habrá ponencias de los municipios: Buriticá, Cañasgordas, Cocorná, El Peñol, El Retiro, Frontino y Heliconia. En Venecia, el Encuentro será en la Casa de la Cultura Dr. Jaime Alberto Zapata Cano, y las ponencias estarán a cargo de los Centros de Historia de: Fredonia, Santa Bárbara, Urrao, Jericó, Pueblorrico, Jardín y Venecia.

Como parte de la celebración de los 25 años del Centro de Historia de Venecia, la organización cultural presentará un nuevo número de la revista Venecia Histórica, órgano informativo que desde su fundación produce y distribuye gratuitamente a organizaciones, instituciones educativas y personas del municipio, principalmente, para difundir la historia local, explicó Lina Marcela Velásquez, miembro numerario del Centro de Historia de Venecia.

Este encuentro anual también se da en el marco del cumpleaños 115 de Venecia,   durante el fin de semana y hasta el 7 de mayo, la Administración Municipal de Venecia continuará con la programación cultural.

El Encuentro Anual de Centros de Historia en Venecia es posible gracias a la Academia Antioqueña de Historia, al Centro de Historia de Venecia, a la Alcaldía de Venecia, COMFAMA, Acueductos y Alcantarillados Sostenibles S.A. y Nexus Arte y Cultura.

Sobre el Centro de Historia de Venecia

El 23 de enero de 1999, convocado por el entonces alcalde de Venecia, Luis Gonzalo Martínez Vanegas, un grupo de mujeres y hombres venecianos fundaron el Centro de Historia, con el propósito de recuperar la memoria colectiva del municipio. Fue presentado oficialmente el 7 de mayo de ese año, en el cumpleaños de Venecia.

Durante el centenario del municipio, en 2009, el Centro de Historia lanzó la Monografía de Venecia, documento de consulta que recoge la historia de este territorio.

Lea también: Estudiantes de la escuela Normal Superior de Fredonia realizaron un proyecto de investigación sobre contaminación vehicular 

 

 

Comentarios
Comparta esta noticia