Comparta esta noticia

El 18 de mayo se cumplieron 7 años desde la tragedia de Salgar donde fallecieron 93 personas y 11 siguen desaparecidas.

Hace 7 años la quebrada La liboriana, ubicada en el corregimiento La Margarita, vio una de las peores tragedias del departamento antioqueño, una avenida torrencial ocasionada por el fuerte aguacero del 18 de mayo de 2015 dejó 93 personas fallecidas y 11 personas que, al día de hoy, no han sido encontradas.

Lea también: Salgar, ejemplo de resiliencia.

Este año, la administración municipal de Salgar declaró el acto conmemorativo en honor a las víctimas tendría la temática de «Construyendo Sueños», la idea fue no enfocarse en el dolor y la tristeza, sino en demostrar respeto a las personas afectadas y resaltar los sueños que se han construido después de ese lunes 18 de mayo de 2015.

Lea también: En fotos: tragedia de Salgar en el 2015.

Al acto conmemorativo se unió el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia – DAGRAN y la Gobernación de Antioquia, quienes con muestras culturales y eucaristías acompañaron al municipio a recordar los 7 años que han pasado desde que Salgar enlutó y salió adelante a pesar de lo que la avalancha dejó.

Lea también: Edición 119: ¡Ánimo Salgar, estamos contigo!

Al respecto, Alejandro Holguín Gallego, director técnico del DAGRAN, declaró «enmarcado en el mes de Mayo por la Vida nosotros como Gobernación de Antioquia, la alcaldía municipal y parte de la comunidad estamos aquí conmemorando la vida. Comunidades resilientes que son capaces de salir adelante, de reconstruir, de llenarse de sueños y coger fuerza para sembrar un futuro. Desde la Gobernación de Antioquia presentes brindado amor y apoyo a estas comunidades«.

Lea también: En La Margarita renace la esperanza.

El funcionario también resaltó que actualmente la institución está trabajando en la mitigación de futuros riesgos en la quebrada La Liboriana con la construcción de obras como pozos de sedimentación y el constante monitoreo de eventos naturales a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia – SAMA.

Lea también: Edición 129: Salgar vive, hagamos memoria para que no se repita.

Por su parte, el alcalde salgareño Carlos Andrés Londoño Vélez resaltó la labor de la comunidad y las entidades gubernamentales en el fortalecimiento de estructuras y el desarrollo humano de los habitantes «durante estos siete años hemos tenido grandes avances como construcción de viviendas, emprendimientos, educación, deporte y cultura en diferentes eventos que generan bienestar y calidad de vida», refiriéndose a los 7 años desde el incidente.

Comentarios
Comparta esta noticia