Inicia el concurso de alumbrado navideño ‘Encendamos la Alegría’ de EPM

Comparta esta noticia

EPM invita a las Administraciones Municipales a participar en la octava edición del concurso ‘Encendamos la Alegría’, iniciativa que lleva el alumbrado navideño a las localidades de Antioquia.

A través del concurso serán entregados 13 Alumbrados Navideños con el sello de EPM para que sean disfrutados durante diciembre en algunos municipios del departamento.

Debido a las actuales condiciones desatadas por el Coronavirus (Covid-19) las bases y requisitos para participar fueron ajustados.

Cómo participar

Cada Administración Municipal deberá formular una campaña en la que promocione la importancia, valoración y uso eficiente de los servicios públicos y en la que se contemple, en caso de ser ganador, la participación de los habitantes del municipio a través de actividades no presenciales.

“Para el desarrollo de la propuesta y su implementación, cada Administración Municipal podrá motivar diferentes tipos de actividades con su población aprovechando la virtualidad y las tecnologías de la información y la comunicación”. Álvaro Guillermo Rendón López, gerente general de EPM.

Las inscripciones estarán abiertas entre el 16 de julio y el 18 de agosto de 2020, y los 13 ganadores serán anunciados durante la primera semana de septiembre de 2020.

Cuál es el premio

Los municipios ganadores recibirán un kit de Alumbrado Navideño, elaborado por los y las artesanas de EPM. La entrega del mismo incluye el montaje de las figuras, su mantenimiento, retiro, transporte y energía consumida durante el tiempo que dure encendida la decoración.

Qué evaluaran

Los 13 municipios ganadores serán elegidos por un comité de especialistas de EPM, que tendrán como parámetro una serie de criterios con los que calificarán a los participantes, así:

  • Propuesta de campaña:

Dentro de ella valorarán que esta llegue a las audiencias de interés, tanto rurales como urbanas. También será tenido en cuenta el mensaje, que debe ser entendido fácilmente por el público objetivo.

En este mismo sentido, serán evaluadas las estrategias de implementación y divulgación, que posibiliten el acercamiento con cada una de las audiencias para generar interacción. En este punto EPM recomienda acudir a alternativas que no requieran la presencialidad.

Finalmente, la propuesta debe ser diseñada por la Administración Municipal y ser plasmada en un documento escrito de máximo 15 páginas.

Si el municipio resulta ganador deberá involucrar a la comunidad en la implementación de la campaña y el desarrollo de todas las actividades, tal y como lo haya diseñado en el documento que envió para participar.

  • Porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI):

Relacionado con el índice de cada municipio.

  • Administración, Operación y Mantenimiento (AOM):

Se tiene en cuenta si el municipio tiene contratado o en negociación el servicio de alumbrado público con EPM.

  • Fidelidad en la participación del concurso:

Aquellos municipios que hayan participado como mínimo en tres versiones del concurso y no hayan salido ganadores en ninguno tienen más posibilidades de ganar.

El documento con la propuesta de cada Administración Municipal, y la respectiva carta de remisión, se recibirá de manera digital en el correo depla@epm.com.co hasta el 18 de agosto de 2020, a las 12:00 p.m.

Los términos de referencia del concurso, así como el material y la información de apoyo para la elaboración de la propuesta de campaña, puede consultarlos aquí.

Comentarios
Comparta esta noticia