La Secretaria de Turismo de Antioquia recomienda cinco lugares para conocer en el Suroeste, que ya hacen parte de una de las rutas ancestrales para viajar, conocer y enamorarse de nuestro territorio.
- Circo Teatro en Titiribí
Construido entre 1917 y 1929, este histórico edificio es conocido por ser la plaza de toros más pequeña del mundo y la “gallera más grande”. Restaurado en 2005, hoy en día es un espacio vibrante para eventos culturales, teatrales y musicales, combinando arte y tradición en un entorno único.
- Mural de barranquismo en Pueblorrico
Es un lienzo que narra la historia de Pueblorrico. Cada talla es un homenaje a la tradición, el folclor y las figuras emblemáticas que han dado forma a la identidad y cultura. Este mural, creado con profundo amor y respeto por la tierra, invita a propios y visitantes a explorar las raíces y el alma de Pueblorrico.
- Hacienda La Sierra en Fredonia
La Hacienda La Sierra ofrece una experiencia cafetera y una nueva perspectiva del turismo de “lujo” rural. Propiedad de Oro Molido, una compañía familiar que se enorgullece de su producción de cafés especiales de exportación, la hacienda ofrece la posibilidad de alojarse y vivir el ciclo completo de la producción cafetera colombiana.
- La Mayoría del San Juan en Salgar
La Mayoría del San Juan es el lugar ideal para probar la gastronomía tradicional antioqueña. Allí podrás realizar un taller de arepas artesanales y disfrutar del toque especial que le ponen a todo lo que hacen, por eso es una parada imperdible para todos los visitantes y habitantes del Suroeste.
- Cerro Tusa Springs en Venecia
Cerro Tusa Springs es conocido por su hermosa piscina, laguna y restaurante bar. Su mirador es excepcional ofrece una vista completa de los Farallones del Citará, el Valle de Sinifaná y todo el pueblo de Venecia. Su ubicación es estratégica: entre Cerro Tusa y Cerro Bravo.
Lea también: Coopinjar en Jardín: más de 40 años al servicio de la comunidad