Hagamos memoria de Salgar para que no se repita
Durante este mes El Suroeste Averigua para rememorar lo que pasó en Salgar y conocer a fondo lo que está pasando.
¿Qué leemos en el Suroeste?
En el marco de la celebración del día del idioma indagamos por los libros que son leídos en la región del Suroeste antioqueño. Cuentos, novelas, literatura, poemas, ensayos y algunos libros de superación personal están entre las preferencias de 100 habitantes de la región
Empieza restitución de tierras en 3 municipios del Suroeste
La Unidad de Restitución de Tierras- URT dio a conocer que el proceso de restitución de tierras avanzará en Betania, Betulia y Salgar donde hay hasta el momento 195 solicitudes.
Tamesina de 100 años conoce el mar
A sus 100 años de vida, Cruz Elena Cardona Molina cumplió su anhelo de pisar la arena de una playa y mirar de frente la inmensidad del mar. Ella, víctima en los últimos 60 años de la violencia política, la guerrilla, los paramilitares y la delincuencia, hoy disfruta de vientos de reparación.
Amagá destaca en ciclomontañismo
Amagá participó decorosamente con 47 deportistas en la segunda Válida Departamental de Ciclo Montañismo en Llanogrande, Oriente antioqueño. El evento fue el 8 y 9 de abril de 2016.
Ser maestro como filosofía de vida
En el 2013 Elvia María asumió el cargo de Directora de la Seccional Suroeste de la Universidad de la Antioquia en Andes, donde se mantuvo durante los últimos tres años. Ahora es Decana de la Facultada de Educación de la misma universidad.
Doble calzada Primavera-Camilo C
Miradas: el contrato de esta obra se adjudicó desde abril del 2012. ¿Cuál es la fecha de entrega de esta obra?
Venecia: la esquina del atrio
En el segundo semestre del 2015 fue demolida una de las esquinas del atrio de Venecia. ¿Para qué? ¿A quién pertenece esta esquina en el municipio?
Suroeste: un paraíso por salvar
Vivir en un rincón de la provincia antioqueña resulta un privilegio envidiable para cualquier persona. Muchos factores hacen de este Suroeste la versión material de la utopía paradisíaca.
Pueblorrico: Centro de Historia
El Centro de Historia de Pueblorrico es una de las instituciones más importantes en el proceso de organización y reconocimiento de la memoria cultural de Pueblorrico.