Comparta esta noticia

Luego de que movimientos ambientalistas y usuarios de redes sociales denunciaran el estado del Páramo del Sol en el municipio de Urrao tras la temporada de Semana Santa, las autoridades municipales realizaron una reunión en la que se evaluó la situación y se hizo un balance de la actividad turística en el Páramo durante los últimos años.

El encuentro realizado el viernes 22 de abril, contó con la presencia de la Administración Municipal de Urrao, líderes ambientales, Policía de Turismo, Corpourabá y guías turísticos y tuvo como principal objetivo la construcción de un diálogo colectivo para la toma de decisiones sobre el futuro del Páramo.

Las diferentes organizaciones han identificado las problemáticas del Páramo ocasionadas por el turismo, entre las que destacan la mala planificación de residuos sólidos, la afectación de los ecosistemas (fuentes hídricas, lagunas y turberas), daños en la flora, falta de articulación de los guías, gran aumento de las zonas de campamento y de los senderos.

Posible cierre del Páramo del Sol

Según las denuncias realizadas a través de redes sociales, estas problemáticas se habrían acentuado durante la Semana Santa en la que el Páramo habría recibido más de 350 visitantes y se presentó afectación a frailejones de más de 100 años de vida. Frente a esto, la Administración Municipal argumentó que para dicha semana fueron concedidos 14 permisos para acceder al Páramo, con un total 105 personas sin exceder la capacidad de carga del lugar y que los frailejones difundidos en redes sociales habrían sido derribados mucho antes de la Semana Santa.

Igualmente, durante la reunión se compartieron los hallazgos de una visita técnica al Páramo del Sol y a partir de la cual se realizaron las siguientes recomendaciones:

  • Realizar el cierre del Páramo durante dos meses, mientras la ola invernal disminuye y se recuperan las zonas afectadas, hasta tanto no se tenga un estudio técnico que justifique el cierre total.
  • Programar una comisión técnica interdisciplinaria para evaluar las afectaciones del turismo y demás actividades.
  • Revisar el Acuerdo Municipal, por el que se define el trazado del sendero, la señalización, las áreas y actividades permitidas, la capacidad de carga y la capacitación de guías y garantizar el cumplimiento de este.

Lea también: Operativos para el control de tráfico de flora y fauna durante la Semana Santa

Las diversas organizaciones asistentes a la reunión coinciden en que la afectación del Páramo es innegable, clara y evidente y que cualquier persona que entra el páramo genera un inevitablemente un daño. Preocupa cómo hacer efectivo el cierre ya que, aunque los guías se comprometan a no ingresar, hay muchos turistas que ingresan sin guía y podría volver a presentarse la misma situación una vez finalice el cierre.

Por el momento no se ha tomado una decisión definitiva sobre el futuro del Páramo, ya que debe ser una decisión articulada entre los municipios de Urrao, Caicedo, Abriaquí y Frontino, el alcalde de Urrao Osvaldo Sepúlveda ha convocado una reunión para el lunes 25 de abril en la que se evaluará el posible cierre temporal del acceso al Páramo en el Suroeste antioqueño.


Posible cierre del Páramo del Sol 

Comentarios
Comparta esta noticia