Sin acuerdo, dicen estar los mineros de Amagá

Comparta esta noticia

“No fue posible llegar a ningún acuerdo porque la empresa no mostró voluntad de ningún tipo”, informó USMIS tras finalizar la etapa de negociación entre los mineros y la empresa Sparta Minerals.

¿Qué ha pasado con la minería formal en el municipio de Amagá y Fredonia?

En septiembre de 2016 ex trabajadores de la empresa Sparta Minerals SAS se acercaron al CAL Medellín buscando ayuda para cerca de 300 trabajadores. En Amagá, municipio del suroeste antioqueño donde la minería del carbón representa el 80% de su economía, se presenta una situación difícil por cuenta del cierre de la mina Nechí, la segunda generadora de empleo en la región, lo que tiene cesantes, sin salarios y en el desespero a los 270 mineros que allí laboran.

Sparta Mineral SAS, la empresa que posee el título de esta mina, que empezó a explotar en el año 2014, desde febrero decidió suspender la producción de carbón, aduciendo carencia de recursos para continuar operando, y a la mayor parte de sus trabajadores los mandó para la casa con licencia remunerada. Solo dejó el personal administrativo y de seguridad, y un mínimo de operarios de mantenimiento para evitar el colapso de los socavones.

Pero desde entonces tampoco ha cancelado salarios, y menos las licencias remuneradas. Es más, desde el 7 de marzo los trabajadores están desprotegidos en su seguridad social porque la empresa también incumple con el pago de esa obligación.

Nace USMIS

En noviembre de 2016 se constituye la Unión Sindical Minera del Suroeste de Antioquia – USMISuna nueva organización sindical que permite la acción colectiva frente a los reclamos de los trabajadores, para limitar los abusos de la compañía.

Como cabe suponer, el grupo de 30 trabajadores que dio inicio a la organización no contaba con ninguna experiencia previa en la construcción y conducción de sindicatos, lo que supuso iniciar un esfuerzo de transferencia e instalación de capacidades en los directivos y afiliados por parte del Centro de Atención Laboral y la Escuela Nacional Sindical.

Sparta Minerals SAS presuntamente suponiendo la inminente creación de una organización sindical en la empresa, procede a despedir a 7 trabajadores, todos fundadores de USMIS y entre ellos, 5 miembros de la junta directiva del sindicato. Esta conducta de la empresa, de suyo ya violatoria de la libertad sindical.

Desde entonces, los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, la comunidad en general, Los Centros de Atención Laboral de Medellín y Móvil y la Escuela Nacional Sindical, están comprometidos no sólo con la solicitud que se abra la mina sino también el restablecimiento de derechos para los trabajadores despedidos.

Fuente: Centro de Atención Laboral- CAL Colombia

Comentarios
Comparta esta noticia