Editorial: ‘Mijitos’ del Suroeste tomen nota para no perder la esencia
La frase más recordada recientemente de Rigoberto Urán, junto con su subcampeonato del Tour de Francia, es: “yo qué voy a saber güevón”. Lo que hoy queremos resaltar es que cuando Rigo habla de...
La transformación institucional del Suroeste
El Suroeste antioqueño lleva casi 30 años consolidando el Encuentro de Dirigentes de la región, un foro que aporta a los procesos de visión y planeación del desarrollo social y económico para todos los...
Conectar al Suroeste con la naturaleza
Necesitamos conectarnos con la naturaleza, con nuestro ambiente. Estar atentos a las alertas y mensajes que diariamente nos envía. Procurar en todo momento abastecerlo de energía para su óptimo funcionamiento. Hacer de su cuidado...
«Bienvenido este momento para la historia del país»: Jhon Fernando Mesa
Después de más de 50 años en guerra, la guerrilla de las Farc entregó hoy a la organización de Naciones Unidas (ONU) un total de 7132 armas.
Con este hecho, desde hoy, dejan de ser una organización...
Editorial ¡Salgar seguimos contigo!
Dos años después, seguimos haciendo memoria para que NO se repita. En la imagen: Jhosetb, el bebé milagro de Salgar, y su abuelo Álvaro.
“El río no se mete a las casas, nosotros nos le metemos al río”
La deforestación, la falta de planificación urbana y, sobre todo, la ubicación en zonas de riesgo, son factores determinantes de estos casos.
La pensión fiada
Este proyecto de ley denominado por algunos como “pensión fiada”, pretende otorgar la pensión a quienes teniendo 62 años o más si es hombre o 57 años o más si es mujer, hubieren cotizado al sistema porlo menos 800 semanas.
Sueños que aterrizan en el aeropuerto de las elecciones
En Betania, durante las últimas tres administraciones, se iniciaron tres proyectos de vivienda que a la fecha están inconclusos; dos más se contemplan en el actual Plan de Desarrollo Municipal.
Hagamos memoria
Una efeméride es un acontecimiento notable que se recuerda, que se mantiene vivo en la memoria, en este caso en nuestra memoria colectiva como habitantes del Suroeste.
Buscando nuestra identidad
En Santa Bárbara se hacen las Fiestas del Mango y es este producto el que dinamiza nuestra economía agrícola.